Paraguay: La Tierra de Oportunidades para Inversores

Descubra por qué Paraguay se está convirtiendo en un destino atractivo para inversores de todos los niveles económicos

¿Por qué invertir en Paraguay?

Paraguay ofrece numerosas ventajas para inversores de todos los niveles, incluso para aquellos con ingresos modestos

Beneficios fiscales en Paraguay

Ventajas Fiscales Atractivas

Paraguay ofrece uno de los sistemas fiscales más competitivos de América Latina. Con un impuesto sobre la renta de solo el 10% y exenciones fiscales para inversiones estratégicas, el país brinda un entorno favorable para el crecimiento del capital. La Ley 60/90 para la promoción de inversiones otorga exoneraciones de hasta 10 años en impuestos aduaneros y otros gravámenes. Además, Paraguay no aplica impuestos a las ganancias de capital para la mayoría de las inversiones, lo que permite maximizar los retornos incluso para inversores con capital limitado.

Estabilidad económica de Paraguay

Estabilidad Económica

Durante las últimas dos décadas, Paraguay ha mantenido una estabilidad macroeconómica notable con un crecimiento promedio del PIB de 4,5% anual. La inflación controlada (promedio del 3,5% en los últimos años) y la baja deuda pública en comparación con otros países de la región (menos del 35% del PIB) han creado un entorno propicio para inversiones seguras. El guaraní, la moneda local, ha demostrado ser una de las más estables de Sudamérica, reduciendo el riesgo cambiario para inversores extranjeros. Esta solidez económica se traduce en menor volatilidad para inversiones a largo plazo.

Inversión inmobiliaria en Paraguay

Mercado Inmobiliario Accesible

El sector inmobiliario paraguayo ofrece una entrada accesible para inversores con presupuestos limitados. Los precios de propiedades residenciales en zonas emergentes de Asunción y ciudades como Encarnación o Ciudad del Este son significativamente más bajos que en países vecinos, con retornos de alquiler que pueden superar el 7% anual. Las normativas flexibles de propiedad extranjera permiten una inversión directa sin complicaciones burocráticas. El desarrollo de infraestructura urbana y la creciente demanda de viviendas de calidad están impulsando una valorización constante de los activos inmobiliarios, creando oportunidades para inversores pequeños y medianos.

Agronegocios en Paraguay

Agronegocios Accesibles

Paraguay es reconocido como una potencia agrícola emergente con costos de tierra significativamente menores que en países vecinos. Para inversores con capital limitado, existen modelos de participación en cooperativas agrícolas que permiten entrar en el sector con inversiones fraccionadas. La producción de cultivos como soja, maíz y trigo ha mostrado rendimientos consistentes, mientras que sectores como la ganadería ofrecen opciones de inversión a menor escala. Los programas gubernamentales de apoyo a pequeños productores y las facilidades crediticias del Banco Nacional de Fomento crean un ecosistema favorable para inversores agrícolas emergentes que buscan diversificar su cartera con activos tangibles.

Ecosistema de startups en Paraguay

Ecosistema Emergente de Startups

El ecosistema de emprendimiento paraguayo está experimentando un crecimiento acelerado, ofreciendo oportunidades para inversores ángel con montos iniciales accesibles. Incubadoras como Koga Impact Lab y programas gubernamentales como REDIEX están fomentando el desarrollo de startups innovadoras en sectores como fintech, agtech y soluciones digitales. Las plataformas de inversión colectiva permiten participar con montos desde USD 1,000, democratizando el acceso a inversiones de alto potencial. La creciente conectividad digital del país (más del 80% de penetración de internet) y una población joven están creando un entorno fértil para soluciones tecnológicas con potencial de escalabilidad regional.

Energía renovable en Paraguay

Energía Renovable

Paraguay está abriendo oportunidades en el sector de energías renovables con programas que facilitan la inversión a pequeña escala. Como uno de los mayores productores de energía hidroeléctrica limpia del mundo, el país está diversificando hacia solar y biomasa con incentivos fiscales específicos. Los pequeños inversores pueden participar a través de fondos especializados o cooperativas energéticas que desarrollan proyectos comunitarios. La creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles, tanto para consumo local como para exportación regional, está creando un mercado en expansión con retornos estables a largo plazo y beneficios fiscales adicionales para quienes invierten en tecnologías verdes.

Reconocimientos Internacionales

Paraguay ha sido destacado por organizaciones internacionales por su entorno favorable para las inversiones

Banco Mundial

Según el informe "Doing Business" del Banco Mundial, Paraguay ha mejorado significativamente su posición en el ranking de facilidad para hacer negocios, destacando especialmente en los indicadores de apertura de empresas y registro de propiedades. El país ha implementado reformas que han reducido los tiempos y costos administrativos, facilitando la entrada de nuevos inversores al mercado. Las mejoras en el sistema de permisos de construcción y protección de inversores minoritarios han sido particularmente notables, situando a Paraguay como uno de los entornos más dinámicos de la región.

Fitch Ratings

Fitch Ratings ha mantenido la calificación crediticia de Paraguay en "BB+" con perspectiva estable, destacando la solidez macroeconómica del país y su prudente gestión fiscal. El informe subraya la baja carga de deuda pública, la estabilidad monetaria y las perspectivas de crecimiento sostenido como factores clave para inversores institucionales e individuales. La agencia valoró positivamente las reformas estructurales implementadas para mejorar la transparencia fiscal y la eficiencia del gasto público, elementos que contribuyen a un entorno más seguro para inversores extranjeros con diversos niveles de capital.

Índice de Libertad Económica

En el Índice de Libertad Económica publicado por la Heritage Foundation, Paraguay ha mostrado avances consistentes, situándose entre las economías "moderadamente libres" de América Latina. El índice destaca particularmente los derechos de propiedad bien establecidos, la libertad de inversión y la disciplina fiscal del gobierno. Las políticas de apertura comercial y la ausencia de restricciones significativas a los flujos de capital hacen de Paraguay un destino atractivo para inversores que buscan mercados emergentes con marcos regulatorios predecibles y favorables para el desarrollo empresarial y la inversión extranjera.

Recursos Útiles

Explore estos recursos oficiales para obtener más información sobre inversiones en Paraguay

REDIEX

La Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay ofrece asesoramiento gratuito a inversores y facilita los procesos administrativos.

Visitar Sitio

Ministerio de Industria y Comercio

Información oficial sobre regulaciones comerciales, incentivos fiscales y oportunidades sectoriales para inversores.

Visitar Sitio

Banco Central del Paraguay

Estadísticas económicas actualizadas, informes de estabilidad financiera y regulaciones para inversores extranjeros.

Visitar Sitio

Historias de Éxito

Conozca a inversores que han prosperado en Paraguay con diferentes niveles de capital inicial

Carlos Méndez - Inversionista en bienes raíces

Carlos Méndez

Inversionista en bienes raíces desde Argentina

"Comencé con un pequeño apartamento en Asunción hace 5 años, invirtiendo apenas US$30,000. Hoy, mi portafolio incluye 4 propiedades que generan un retorno anual del 8.5%. La estabilidad del mercado inmobiliario paraguayo y los bajos impuestos han sido fundamentales para mi crecimiento como inversor de escala media. El proceso de compra fue sorprendentemente sencillo comparado con Argentina, y los costos de mantenimiento son significativamente menores."

Laura Gómez - Emprendedora tecnológica

Laura Gómez

Emprendedora tecnológica de Uruguay

"Trasladé mi startup de desarrollo de software a Paraguay con un capital inicial de US$50,000. Los incentivos fiscales para empresas tecnológicas y el costo operativo reducido me permitieron contratar un equipo más grande que en Montevideo. En tres años, hemos expandido nuestros servicios a toda la región y triplicado nuestros ingresos. Las iniciativas gubernamentales para el sector tecnológico y el talento local han sido claves para nuestro crecimiento acelerado en un mercado emergente."

Miguel Torres - Inversor en agricultura

Miguel Torres

Inversor en agricultura de Brasil

"Invertí US$25,000 en una cooperativa agrícola en el departamento de Itapúa. El modelo cooperativo me permitió participar en el sector agrícola sin necesidad de adquirir tierras directamente. Los rendimientos han superado consistentemente el 12% anual, beneficiándose de la fertilidad del suelo paraguayo y los bajos costos de producción. La asistencia técnica proporcionada por el Ministerio de Agricultura ha sido invaluable para optimizar nuestros cultivos y adaptarnos a las condiciones locales."

¿Listo para invertir en Paraguay?

Nuestros asesores especializados están disponibles para guiarle en el proceso de inversión, independientemente de su nivel de capital.

Oficina Central

Av. Mariscal López 3333
Asunción, Paraguay

Contacto Directo

Teléfono: +34 881 275 844
Email: info@inversionparaguay.com

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 8:00 - 17:00
Sábado: 9:00 - 12:00

Solicite Asesoramiento Personalizado

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, acepta nuestra política de cookies.